⚠️La responsabilidad de llegar a un retiro digno sólo depende de ti. La pensión segura de la época de nuestros padres o abuelos ya no existe.
⚠️Trabajar incansablemente confiando en tu AFORE como única opción de pensión es la apuesta más arriesgada.
⚠️Estás dejando tu futuro en manos de alguien más, en manos de un sistema que vela por sus intereses.
⚠️Tomar compromiso de nuestra vejez es un tema crucial y pilar de nuestra vida financiera.
Esta es la línea de la vida. Como podrás ver de los 0 años a los 20 años no hay ingresos.
De los 20 a los 60 es nuestra edad productiva y de los 60 a los 80 tampoco hay ingresos.
Prácticamente la mitad de nuestra vida no recibimos ingresos por lo que la otra mitad tenemos que aprovechar al máximo para ahorrar y así llegado el momento del retiro podremos vivir cómodos con lo que hemos ahorrado y construido.
✅Si nos atenemos a un sencillo pero constante plan de ahorro e invertimos una parte de nuestro sueldo, podemos llegar a tener suficiente dinero para un retiro digno, sin sacrificar nuestro estilo de vida.
✅ Es hora de que decidas convertirte en inversor para ello simplemente tienes que decidir qué porcentaje de tus ingresos vas ahorrar para ti y tu familia para nadie más.
Soy Carlos Iñigo, mercadólogo de profesión, fanático del desarrollo humano y amante de los perros, tengo mas de 5 años de experiencia en temas de Finanzas Personales y Blindaje Patrimonial.
Mi trabajo es ayudar
a las Familias Mexicanas a Cumplir sus Sueños a través de Herramientas Financieras para que Disfruten su Vida basados en Abundancia y Prosperidad, teniendo
como Resultado Seguridad Financiera y Tranquilidad.
"Contar con un ahorro para el retiro es una gran muestra de amor, primero para ti mismo y después para las personas que más amas ya que no serás una carga para ellos cuando llegues a esta etapa de tu vida".
👴🏻 👵🏻 4.7 millones de ancianos en México sobrevive su vejez con una pensión mensual de 600 pesos.
👴🏻 👵🏻77% de los mexicanos No Tienen Ahorro para su retiro.
👴🏻 👵🏻26% No Tiene Ingresos por algún sistema de pensión.
✅ Te ha pasado que No sabes en qué invertir.
✅ Te ha pasado que por más que intentas no logras tener el hábito de ahorrar.
✅ No tienes preparado un plan en el caso de que hoy dejaras de trabajar.
✅ No cuentas hoy con un fondo de emergencia ni un seguro de desempleo.
✅ Quieres ahorrar pero no sabes cuál es el mejor instrumento financiero.
✅ En caso que llegaras a fallecer o a incapacitarte. ¿Cómo mantendrían tú y tu familia el mismo estilo de vida que tienen hoy?
✅ Te preocupa de qué vas a vivir el día que dejes de trabajar.
Iker
Edad: 25 años
Ahorra: $3,000 pesos mensuales
Se Retira con: $11,967,337
Valeria
Edad: 29 años
Ahorra: $5,000 pesos mensuales
Se Retira con: $13,721,694
Juan Carlos
Edad: 45 años
Ahorra: $18,000 pesos mensuales
Se Retira con: $11,918,023
☀️Imagínate que cuando te retires tengas el Dinero Suficiente y hasta de sobra para cubrir todos tus gastos y poder hacer lo que quieras.
☀️ Imagínate que en Caso de Alguna Eventualidad o que Llegaras a Faltar, tu Familia quedara Protegida, Sin Preocupaciones Económicas y sin tener que Deshacerse de Su Patrimonio.
☀️ Imagínate que no tuvieras preocupaciones económicas cuando te retires y que pudieras disfrutar esta etapa de la vida como la sueñas.
🌧 Imagínate que cuando te retires no tengas dinero ni si quiera para cubrir tus necesidades básicas.
🌧 Imagínate que seas dependiente y una carga para tus familiares.
🌧 Imagínate que tengas que trabajar por falta de recursos y que si no lo haces no comes.
❌ Perderías el Rendimiento de tu Dinero: del -60% al -250%
❌ Las personas que más amas estarían riesgo en perder su estilo de vida - Invaluable
❌ Estarías en riesgo de perder tu patrimonio - Invaluable
❌ No estarías preparado para afrontar alguna eventualidad - $5,000,000 (costo promedio enfermedades graves).
❌ Tendrías Incertidumbre del costo de cualquier enfermedad - Invaluable
❌ Estarías dejando a la suerte tu retiro - Invaluable
En caso de fallecimiento durante la vigencia de tu ahorro para el retiro, tus beneficiarios recibirán una cantidad de dinero que va de acuerdo al plan que contrataste.
En un plan de retiro el objetivo es claro: Vivir tu retiro como tu quieras con el ahorro que hayas generado durante tus años productivos.
La principal ventaja del plan de retiro es que desde el primer día de contrato tú sabes cuánto recibirás al término de la vigencia. Además, cuentas con protección por invalidez, esto significa que pase lo que pase tendrás tu ahorro para el retiro garantizado.
Ahorrar en una cuenta de banco es principalmente para situaciones a corto plazo y sin protección alguna.
Hoy es tu mejor momento.
¿Por qué?
Entre más joven contrates tu Plan de Retiro mayores serán los rendimientos acumulados y menos es el ahorro que tienes que hacer mes con mes, pues tendrás más años para ahorrar.
Si
por un imprevisto te atrasas con un pago, automáticamente se cubre con los fondos de tu
seguro para que sigas protegido y posteriormente podrás realizar tu pago. Yo
siempre sugiero que incluyas en tu plan un fondo de emergencias opcional.
Para calcularlo debes tener presente tu capacidad de ahorro actual
y cuánto quieres recibir en tu retiro.
DA CLICK AQUÍ PARA QUE CALCULES EXACTAMENTE CUÁNTO NECESITAS AHORRAR.
Sí. Puedes deducir de
tus ingresos anuales las inversiones en planes de ahorro o pago de primas por
concepto de seguro de ahorro para el retiro. Están exentos de pago de impuestos.
Al momento de declarar, únicamente presentas tus facturas. (Art. 109, 176 y 218
de la Ley del Impuesto Sobre la Renta).
Si ya cuentas
con una cuenta AFORE, el seguro de retiro complementa el dinero que tendrás
disponible al jubilarte y si no tienes una AFORE, con mayor razón es tu
responsabilidad asegurar que vivas con dignidad tu etapa de vejez.
Todos los planes están respaldados por
Metlife, una de las aseguradoras más grandes del mundo, con más de 120,000,000
de clientes, 140 años de experiencia, ha sobrevivido 2 guerras
mundiales, innumerables crisis económicas
y a la gran depresión.
Cada año todas las aseguradoras son evaluadas por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) que supervisa su salud financiera en auditorías periódicas. Implementan el programa Solvencia II, aplicado en Europa. México lo implementó por primera vez en Latinoamérica.
Si llegara a existir una mínima posibilidad de que la aseguradora no pudiera cumplir con sus obligaciones a sus clientes, se le obliga a que transfiera su cartera de clientes a otra aseguradora respetando todas las condiciones. Esto es un caso muy lejano y es por ello que se realizan las regulaciones y auditorías anuales que previenen llegar a este punto.
Tu puedes tener la certeza de que recibirás tu dinero a los 65 años.
Si requieres mayor información déjame tus datos y en menos de 24hrs me pondré en contacto contigo.